Fuente: Owner's handbook.book Page 26
Buscar este blog
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Presión de Neumático - Tyre pressures
domingo, 4 de noviembre de 2012
Recomendación Frenos BMW 3- & 5-Series
Freno de pie (Footbrake)
- Pisar el pedal del freno y comprobar que no se deslice hasta el suelo, lo que indica una falla del cilindro maestro. Suelte el pedal, espere unos segundos y, a continuación, presione de nuevo. Si el pedal se desplaza casi hasta el suelo antes de que sienta una resistencia firme, ajuste de los frenos o la reparación es necesaria. Si el pedal se siente esponjoso, hay aire en el sistema hidráulico que debe ser eliminado por el sangrado.
- Comprobar que el pedal de freno es segura y en buenas condiciones. Compruebe también si hay signos de fugas de líquido en el pedal, el suelo o las alfombras, lo que indicaría juntas fallidas en el cilindro maestro de freno.
Fuente: BMW 3- & 5-Series - Service and Repair Manual
- Comprobar la unidad servo (en su caso) accionando el pedal del freno varias veces y luego mantener el pedal presionado y arrancar el motor. A medida que el motor arranca, el pedal se moverá ligeramente hacia abajo. Si no, la manguera de vacío o el propio servo puede ser defectuosa.
RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE CALDERA DE VAPOR 4
VI.- MANTENIMIENTO DE
CALDERA TRIMESTRAL. Por el operador de la caldera.
- Observar la temperatura del termómetro de salida de gases de la chimenea de la caldera, cuando tenga 80°C por arriba de la temperatura del vapor saturado es indicativo que la caldera está hollinada y hay que proceder a limpiarla
- Es conveniente también que se destapen varias tortugas ó registros de enmedio y de la parte de abajo, para ver el estado de limpieza interior por el lado del agua. Llame al técnico en tratamiento de agua.
- Cada vez que se desholline es conveniente para la mejor conservación del refractario, darle una lechada con mortero refractario, tanto a la tapa trasera como al refractario del hogar. Cambie los empaques. !
- Tirar ligeramente de las palancas de las válvulas de seguridad 'para que escapen y evitar que peguen en su asiento.
VII.- MANTENIMIENTO
DE CALDERA SEMESTRAL.
- Comprobar el nivel de aceite del reductor de velocidad de la bomba de combustible.
- Revisar los empaques del prensa-estopa de la bomba de alimentación de agua. En caso de encontrárse secos, cámbiense por nuevos.
- Efectue Limpieza general a los contactos del programador de flama y los arrancadores con un trozo de genero limpio, humedecido con tetracloruro de carbono.
- No después de tres meses de efectuada la puesta en marcha inicial de la caldera y después, según las condiciones lo requieran, la caldera deberá ser enfriada y secadas las cubiertas quitadas y el interior debe ser lavado con agua a presión. Tubos y espejos deberán ser inspeccionados al mismo tiempo para buscar incrustaciones. La efectividad del tratamiento de agua y el porcentaje de agua de repuesto requerida, determinarán los siguientes períodos de limpieza. El servicio de su experto en tratamiento de agua, deberá incluir inspecciones al interior de la caldera, así como análisis del agua periódicas.
- Inspeccione los tubos fluxes por el lado del hollín y límpiense de ser necesario.
- Inspeccione el material refractario del horno y la puerta trasera. ij
- Limpie las grietas y saque el material refractario que se haya desprendido. Recubra el mismo con un cemento refractario de - . fraguado al aire; el período de este recubrimiento varía con el tipo de carga y operación de la caldera y deber ser determinado por el operador al abrir las puertas para hacer limpieza de hollín.
- Revise sus bandas de transmisión, de la tensión apropiada
- Es conveniente lavar la caldera interiormente. Para hacer esto, se quita la reducción del manómetro que va en la tee a la salida de la bomba de alimentación de agua, se coloca ahí una reducción al tamaño de la manguera que se va a utilizar. Antes de hacer todo esto, se enfría la caldera, bajándola de presión y haciendo circular el agua, purgándola para que entre agua fría, así, hasta que este totalmente fría. La operación de enfriamiento deberá hacerse con lapsos de reposo de 20 a 25 minutos para que el enfriamiento no sea brusco y dañe los fluxes. Luego se vacía totalmente de agua y se quitan todas las tortugas. Ya habiendo puesto la manguera en la bomba, se cierra la válvula de entrada de agua a la caldera y al poner a funcionar la bomba, sale agua por la manguera a bastante presión. Con este chorro de agua se lava la caldera interiormente, se mete la manguera por todos los registros de mano hasta que quede bien limpia. Se tapa, limpiando perfectamente las tortugas y el asiento de la mismas en la caldera.
- Comprobar la limpieza de las columnas de control y de las entradas del agua de la bomba de alimentación y el inyector-
- Comprobar y lavar los pressuretro1es, toda la línea de los mismos y la línea del manómetro.
- Se refrescan las cuerdas al tornillo de las tortugas y se les pone grafito con aceite para que no se peguen.
- DESTAPAR TODAS LAS CRUCES Y COMPROBAR QUE ESTEN LIMPIAS. LIMPIAR CADA SEIS MESES CUANDO MENOS.
VIII - MANTENIMIENTO
DE CALDERA ANUAL
- Limpiar el calentador eléctrico y el calentador de vapor para combustible, así como asentar la válvula de alivio y las reguladoras de presión.
- Revisar el estado en que se encuentran todas las válvulas de 1 la caldera, asentarlas si es necesario y si no se pueden asentar, cambiarlas por otras nuevas.
- Reengrasar los baleros de la bomba de agua de combustible.
- Relubricar los baleros sellados de las transmisiones ó motores que tengan este tipo de baleros. Repónganse los sellos cuidadosamente, reemplácense los baleros defectuosos ó los que se tenga duda.
- Vacíe y lave con algún solvente apropiado el tanque aire-aceite , así como todas las tuberias de aire y aceite que de él salgan, procurando que al reponerlas, queden debidamente apretadas
- Cámbiese el lubricante por aceite nuevo SAE 10.
- Desarme e inspeccione las válvulas de seguridad, así como las tuberías de drenaje
Fuente: Industrial Tijuana
viernes, 2 de noviembre de 2012
RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE CALDERA DE VAPOR 3
IV - MANTENIMIENTO QUINCENAL. Por el operador de la caldera.
- Hacer limpieza de todos los filtros de agua, aceite combustible y aceite lubricante.
- Probar la operación por falla de flama.
- Revisión a las condiciones del quemador, presión, temperatura, etc.
- Verificar los niveles de entrada y paro de la bomba, haciendo uso de las válvulas de purga de fondo de la caldera.
- Asegúrese que la fotocelda este limpia, así como el tubo en donde se encuentra colocada.
V - MANTENIMIENTO MENSUAL. Por el operador de la caldera.
1. Comprobar que los niveles del agua son los indicados:
- 58 mm (2 1/4") de nivel máximo.
- 45 mm (13/4") arranque de la bomba.
- 32 mm. ( 1 ¼") corte por bajo nivell
2. COMPROBAR EL BAJO NIVEL, BAJANDO EL INTERRUPTOR DE LA BOMBA DE ALIMENTACIÓN.
EL AGUA AL EVAPORARSE IRA DISMINUYENDO EL NIVEL Y SI AL LLEGAR A 32 mm (11/4") NO SE CORTA EL POR BAJO NIVEL, HAY QUE PARAR INMEDIATAMENTE LA CALDERA E INSPECCIONAR EL BULBO DE MERCURIO DE TRES HILOS (DEL LADO DE LA CALDERA) ASI COMO TAMBIEN ASEGURARSE DE UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL FLOTADOR Y QUE LA COLUMANA ESTE EXCENTA DE LODOS O ACUMULACIONES.
3. Comprobar el voltaje y cargas que toman los motores.
Fuente: Industrial Tijuana
miércoles, 31 de octubre de 2012
RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE CALDERA DE VAPOR 2
11 - MANTENIMIENTO CADA TERCER DIA , Por el operador de la caldera.
1. Comprobar que la trampa del calentador de vapor opera correctamente.
2. Limpiar los filtros de combustible que están en la succión de la bomba.
111 - MANTENIMIENTO CADA OCHO DIAS. Por el operador de la caldera.
1. Comprobar que no hay fugas de gases ni de aire en las juntas de ambas tapas y mirilla trasera.
2. Comprobar la tensión de la banda al compresor.
3. Limpiar el filtro de lubricante , que está pegado al compresor .
4. Lavar los filtros, tanto el de entrada a la bomba como el de entrada de agua al tanque de condensados.
5. Limpiar el electrodo del piloto de gas .
6. Comprobar que los interruptores termostáticos del calentador de combustible operen a la temperatura a que fueron calibrados al hacer la puesta en marcha. Consulte su Manual de Operaci6n.
7. Inspeccione los prensa estopas de la bomba de alimentación de agua.
1. Comprobar que la trampa del calentador de vapor opera correctamente.
2. Limpiar los filtros de combustible que están en la succión de la bomba.
111 - MANTENIMIENTO CADA OCHO DIAS. Por el operador de la caldera.
1. Comprobar que no hay fugas de gases ni de aire en las juntas de ambas tapas y mirilla trasera.
2. Comprobar la tensión de la banda al compresor.
3. Limpiar el filtro de lubricante , que está pegado al compresor .
4. Lavar los filtros, tanto el de entrada a la bomba como el de entrada de agua al tanque de condensados.
5. Limpiar el electrodo del piloto de gas .
6. Comprobar que los interruptores termostáticos del calentador de combustible operen a la temperatura a que fueron calibrados al hacer la puesta en marcha. Consulte su Manual de Operaci6n.
7. Inspeccione los prensa estopas de la bomba de alimentación de agua.
Fuente: Industrial Tijuana
domingo, 28 de octubre de 2012
RECOMENDACIONES PARA EL MANTENIMIENTO DE CALDERA DE VAPOR 1
De toda la formación profesional me encontrado con muchísima bibliografia de las cuales me permito compartir.
Las recomendaciones que serán tres estan referidas a Cleaver Brooks 125 a 250 C.C. QUEMANDO COMBUSTOLEO.
I- MANTENIMIENTO DIARIO. Por el operador de la caldera.
1. Limpiar las boquillas del quemador de la caldera.
2. Comprobar el nivel de lubricantes para el compresor en el tanque aire-aceite. Debe de estar a 1/2 de nivel, esto es, dentro del tercio medio y si está más bajo, ponerlo a nivel.
3. PURGAR LA CALDERA POR LO MENOS CADA OCHO HORAS DE TRABAJO, TANTO DE LA PURGA DE FONDO COMO DE SUS COLUMNAS DE CONTROL DE NIVEL. ESTO SE HACE SUBIENDO EL NIVEL DE AGUA A 1/2 CRISTAL Y PURGANDO HASTA QUE ARRANQUE LA BOMBA DE ALIMENTACION. RECOMENDAMOS CONSULTAR A SU EXPERTO EN TRATAMIENTO DE AGUAS AL RESPECTO y ES MUY IMPORTANTE SE SIGAN SUS INSTRUCCIONES ASI COMO TAMBIEN COLOCAR LAS INSTRUCCIONES QUE SOBRE PURGAS DE FONDO Y CONTROL DE NIVEL, ENVIA LA FABRICA CON EL MANUAL DE OPERACION. LEA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES DE LA PLACA DE ADVERTENCIA QUE APARECE A UN COSTADO DE LA CALDERA.
4. Comprobar así mismo que la presión indicada por los manómetros de entrada al combustible , la presión en la válvula medidora y la presión de salida de combustible ,son las fijadas en su Manual de Operaci6n.
5. Comprobar si la presión de aire de atomizaci6n es la correcta.
6. Comprobar y registrar la temperatura de los gases de la chimenea .
7. Tomar análisis de gases de combustión y registrar en bitácora.
I- MANTENIMIENTO DIARIO. Por el operador de la caldera.
1. Limpiar las boquillas del quemador de la caldera.
2. Comprobar el nivel de lubricantes para el compresor en el tanque aire-aceite. Debe de estar a 1/2 de nivel, esto es, dentro del tercio medio y si está más bajo, ponerlo a nivel.
3. PURGAR LA CALDERA POR LO MENOS CADA OCHO HORAS DE TRABAJO, TANTO DE LA PURGA DE FONDO COMO DE SUS COLUMNAS DE CONTROL DE NIVEL. ESTO SE HACE SUBIENDO EL NIVEL DE AGUA A 1/2 CRISTAL Y PURGANDO HASTA QUE ARRANQUE LA BOMBA DE ALIMENTACION. RECOMENDAMOS CONSULTAR A SU EXPERTO EN TRATAMIENTO DE AGUAS AL RESPECTO y ES MUY IMPORTANTE SE SIGAN SUS INSTRUCCIONES ASI COMO TAMBIEN COLOCAR LAS INSTRUCCIONES QUE SOBRE PURGAS DE FONDO Y CONTROL DE NIVEL, ENVIA LA FABRICA CON EL MANUAL DE OPERACION. LEA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES DE LA PLACA DE ADVERTENCIA QUE APARECE A UN COSTADO DE LA CALDERA.
4. Comprobar así mismo que la presión indicada por los manómetros de entrada al combustible , la presión en la válvula medidora y la presión de salida de combustible ,son las fijadas en su Manual de Operaci6n.
5. Comprobar si la presión de aire de atomizaci6n es la correcta.
6. Comprobar y registrar la temperatura de los gases de la chimenea .
7. Tomar análisis de gases de combustión y registrar en bitácora.
Fuente: Industrial Tijuana
sábado, 13 de octubre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
PAR MOTOR - BMW 325e E30
Información sobre modelos de otras marcas de automóviles con motores que desarrollan el par semejante al del motor de BMW 325e E30
Citroën SM (1970), Ford Custom (1972), Ford Galaxie 500 Hardtop (1972), Mercedes-Benz 300 SD (US) W 116 (1979), Jeep Cherokee (1979), Opel Monza (1979), Opel Monza 3.0 (1979), Opel Monza 3.0 Automatic (1979), Opel Senator (1979), Mercedes-Benz 300 CD (US) C 123 (1981), Mercedes-Benz 300 D Turbodiesel W 123 (1981), Talbot Tagora SX (1982), Toyota Celica Supra (1983), Toyota Celica XX 2000 S Turbo (1985), Pontiac Fiero GT (1985), BMW 325e E30 (1986), Mazda 929 2.0 V6 Turbo (1986), Porsche 944 S (1986), Mercedes-Benz 190 E 2.3-16 W 201 (1987), Mercedes-Benz 190 E 2.3-16 Automatic W 201 (1987), Chevrolet Celebrity (1987), Ghrysler Le Baron (1987), Renault 25 V6 Baccara (1988), Oldsmobile Cutlass International Series (1988), Pontiac Grand Prix SE (1988), Buick Regal Custom (1988), Honda Accord Vigour (1991), Honda Accord Vigour Automatic (1991), Bertone Freeclimber 2.7i (1992), Lancia Kappa 2.4 (1994), Audi A6 2.4 C5 (1996), Audi A6 2.4 quattro C5 (1996), Audi A6 2.4 quattro Tiptronic C5 (1996), Audi A6 2.4 Tiptronic C5 (1996), Chrysler Cirrus LXi (1996), Audi A4 2.4 8D,B5 (1997), Audi A4 2.4 quattro 8D,B5 (1997), Audi A4 2.4 Tiptronic 8D,B5 (1997), Audi A4 Avant 2.4 8D,B5 (1997), Audi A4 Avant 2.4 quattro 8D,B5 (1997), Audi A4 Avant 2.4 Tiptronic 8D,B5 (1997), Mercedes-Benz CLK 200 Kompressor Cabriolet A 208 (1998), Mercedes-Benz CLK 200 Kompressor Cabriolet Automatic A 208 (1998), Volvo S80 2.4 (1998), Volvo S80 2.4 Automatic (1998), Hyundai Sonata GLS 2.5 V6 (1998), Saab 9-3 2.0 Turbo Automatic (1999), Audi A4 2.4 Multitronic 8E,B6 (2000), Mercedes-Benz C 200 Kompressor Estate (2000), Mercedes-Benz C 200 Kompressor Estate Automatic (2000), Mercedes-Benz C 200 Kompressor Sports Coupe (2000), Mercedes-Benz C 200 Kompressor Sports Coupe Automatic (2000), Ford Contour SVT (2000), Mercedes-Benz E 200 W 210 (2000), Mercedes-Benz E 200 Automatic W 210 (2000), Kia Magentis 2.5 V6 (2000), Volvo S60 2.4 (2000), Volvo S60 2.4 Automatic (2000), Mercedes-Benz SLK 200 Kompressor R 170 (2000), Mercedes-Benz SLK 200 Kompressor Automatic R 170 (2000), Mazda 323F 2.0 Turbodiesel (2001), Audi A4 Avant 2.4 Multitronic 8E,B6 (2001), Volvo C70 Convertible 2.0T (2001), Volvo C70 Convertible 2.0T Automatic (2001), Volvo C70 Coupe 2.0T (2001), Volvo C70 Coupe 2.0T Automatic (2001), Opel Vectra 2.0 DTI (2001), Opel Vectra 2.0 DTI 16V (2001), Opel Vectra 2.0 DTI 16V Hatchback (2001), Opel Vectra Caravan 2.0 DTI 16V (2001), MG ZT 160 (2001), MG ZT-T 160 (2001), Mercedes-Benz CLK 200 Kompressor Coupe C 208 (2002), Opel Zafira 2.0 DTI 16V (2002), Audi A2 1.4 TDi 8Z (2003), Volvo S40 2.4i (2003) Fuente: carinfo.com |
martes, 4 de septiembre de 2012
Características BMW 325e E30 (1985)
Presento algunas Características del BMW 325e E30 (1985)
Marca
La denominación de la compañía, fabricante del automóvil. |
BMW
|
Serie
La serie a la que pertenece este modelo. |
3er
|
Modelo
El modelo de automóvil. |
325e
|
Código
Un código que identifica el modelo. |
VIN
|
Familia
La familia a la cual pertenece el modelo. |
E30
|
Inicio de la
fabricación
El año en el cual empieza la fabricación de este modelo. |
1985
|
Carrocería /
Latonería
Información sobre el tipo de carrocería/latonería de este automóvil. |
sedán (berlina)
|
Tipo de sistema de
tracción
El tipo de sistema de tracción, que es utilizado en el vehículo. |
RWD (tracción
trasera)
|
Asientos
Número de asientos con las cuales dispone el automóvil. |
5
|
Puertas
Número de puertas con las cuales dispone el automóvil. |
2
|
Longitud - distancia
entre el punto más posterior del automóvil hasta el punto más delantero.
|
4326.00 mm (milímetros)
|
Anchura - espejos,
manijas de las puertas, luces y demás dispositivos no están incluidos en las
mediciónes. El ancho se mide a puertas cerradas y las ruedas de posición
hacia adelante.
|
1645.00 mm (milímetros)
|
Altura - la distancia
entre el punto más bajo, junto a la tierra, y el punto más alto del
automóvil.
|
1379.00 mm (milímetros)
|
Distancia entre ejes
- distancia entre los centros de las ruedas delanteras y traseras; la
distancia entre el eje delantero y trasero.
|
2571.00 mm (milímetros)
|
Vía delantera - distancia
entre las ruedas del eje delantero.
|
1406.00 mm (milímetros)
|
Vía trasera - distancia
entre las ruedas del eje trasero.
|
1416.00 mm (milímetros)
|
Peso El peso propio
del automóvil se mide por medio de equipo estándar y en presencia de todos
los materiales necesarios.
|
1162 kg (kilos)
|
Fabricante del motor
Denominación de la compañía–fabricante del motor. |
BMW
|
Código del motor - Información
sobre el código del motor.
|
M20B27
|
Cilindrada
|
2.7 l (litros)
|
Número de cilindros
|
6
|
Disposición de
cilindros
|
en línea
|
Número de válvulas
por cilindro
|
2
|
Diámetro del
cilindro
|
84.00 mm (milímetros)
|
Carrera del pistón
|
81.00 mm (milímetros)
|
Relación de
compresión
|
9.00:1
|
PME / BMEP "Presión
media efectiva" o "Break mean efficiency pressure".
|
155.73 psi (libras
por pulgada cuadrada)
|
Llenado
|
atmosférico (con
aspiración natural/compresor de aire)
|
Tipo de motor
El tipo del motor según el número y la disposición de los árboles de levas, las válvulas de admisión, las válvulas de escape, etc. |
SOHC (un sólo árbol
de levas a la cabeza)
|
Número de cojinetes
del cigüeñal.
|
7
|
Refrigeración
|
refrigeración por
agua
|
Intercooler
|
no está disponible
|
Posición del motor
|
en la parte
delantera
|
Orientación del
motor
|
longitudinal
|
Sistema de combustió.
|
inyección
|
Convertidor
catalítico / Catalizador
|
disponible
|
Potencia máxima
La potencia máxima que puede desarrollar el motor. |
89 kW (kilovatios)
|
Revoluciones
(potencia máxima)
|
4250 rpm
|
Par motor máximo.
|
231 Nm (newton-metros)
|
Revoluciones (par
máximo)
|
3250 rpm
|
Velocidad máxima
|
194 km/h
|
0 - 100 km/h
|
9.30 s (segundos)
|
Coeficiente de
arrastre / resistencia (Cd/Cx/Cw)
|
0.37
|
sábado, 1 de septiembre de 2012
BMW 325e E30 (1986) - 1
BMW 325e E30 (1986) - velocidad máxima
Información sobre la velocidad máxima de BMW 325e E30 (1986) _ 198 km/h
Algunos otros modelos:
BMW 524td Automatic E34 (1988) |
190 km/h
|
BMW 318i Cabriolet E30 (1991) |
190 km/h
|
BMW 1600 GT Frua (1967) |
190 km/h
|
BMW 503 (1956) |
190 km/h
|
BMW 525 E12 (1973) |
191 km/h
|
BMW 524td E34 (1988) |
191 km/h
|
BMW 316i LUX Touring (1994) |
191 km/h
|
BMW 316i Compact E46 (1998) |
191 km/h
|
BMW 320i Automatic E30 (1983) |
192 km/h
|
BMW 318i E30 (1987) |
192 km/h
|
BMW 728 E23 (1977) |
193 km/h
|
BMW 316i E36 (1991) |
193 km/h
|
BMW 2002 Tii E20 (1968) |
193 km/h
|
BMW 2500 E3 (1970) |
194 km/h
|
BMW 320i E21 (1975) |
194 km/h
|
BMW 325e E30 (1985) |
194 km/h
|
BMW 316i Automatic E46 (1998) |
194 km/h
|
BMW X1 xDrive18d E84 (2009) |
194 km/h
|
BMW X3 xDrive18d E83 (2009) |
194 km/h
|
BMW X1 xDrive18d Automatic E84 (2010) |
194 km/h
|
BMW 3000 GT Frua (1967) |
194 km/h
|
BMW 518i E34 (1992) |
195 km/h
|
BMW 525td E34 (1993) |
195 km/h
|
BMW 528 E12 (1975) |
196 km/h
|
BMW 525i E28 (1981) |
196 km/h
|
BMW 320i Touring E30 (1988) |
196 km/h
|
BMW 316tiA Compact E46 (2000) |
196 km/h
|
BMW Z3 1.8i E36 (2000) |
196 km/h
|
BMW 507 (1956) |
196 km/h
|
BMW 325td cat E36 (1992) |
197 km/h
|
BMW 316i Coupe E36 (1993) |
197 km/h
|
BMW X3 2.0d E83 (2005) |
197 km/h
|
BMW X3 2.0i E83 (2005) |
197 km/h
|
BMW 2000 Tii Touring (1968) |
197 km/h
Referencia. http://www.carinf.com |
martes, 21 de agosto de 2012
Reportaje Bosch Service Perú
El Auto Experto presenta los siguientes reportajes interesentates de BOSCH.
Link:
Reportaje Bosch Service
Reportaje Bosch Service 1
Link:
Reportaje Bosch Service
Reportaje Bosch Service 1
jueves, 16 de agosto de 2012
TIP2: ALTERNADOR
El alternador es un dispositivo que transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Por lo tanto, él suministra corriente eléctrica al sistema eléctrico del vehículo y recarga la batería. Hasta cierto punto, cuanto mayor es la energía generada por el alternador. Si el alternador no está funcionando correctamente, el no suplirá todos los consumidores con una cantidad suficiente de energía. Consecuentemente, la batería se descarga y puede sufrir daños irreversibles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)