VI.- MANTENIMIENTO DE
CALDERA TRIMESTRAL. Por el operador de la caldera.
- Observar la temperatura del termómetro de salida de gases de la chimenea de la caldera, cuando tenga 80°C por arriba de la temperatura del vapor saturado es indicativo que la caldera está hollinada y hay que proceder a limpiarla
- Es conveniente también que se destapen varias tortugas ó registros de enmedio y de la parte de abajo, para ver el estado de limpieza interior por el lado del agua. Llame al técnico en tratamiento de agua.
- Cada vez que se desholline es conveniente para la mejor conservación del refractario, darle una lechada con mortero refractario, tanto a la tapa trasera como al refractario del hogar. Cambie los empaques. !
- Tirar ligeramente de las palancas de las válvulas de seguridad 'para que escapen y evitar que peguen en su asiento.
VII.- MANTENIMIENTO
DE CALDERA SEMESTRAL.
- Comprobar el nivel de aceite del reductor de velocidad de la bomba de combustible.
- Revisar los empaques del prensa-estopa de la bomba de alimentación de agua. En caso de encontrárse secos, cámbiense por nuevos.
- Efectue Limpieza general a los contactos del programador de flama y los arrancadores con un trozo de genero limpio, humedecido con tetracloruro de carbono.
- No después de tres meses de efectuada la puesta en marcha inicial de la caldera y después, según las condiciones lo requieran, la caldera deberá ser enfriada y secadas las cubiertas quitadas y el interior debe ser lavado con agua a presión. Tubos y espejos deberán ser inspeccionados al mismo tiempo para buscar incrustaciones. La efectividad del tratamiento de agua y el porcentaje de agua de repuesto requerida, determinarán los siguientes períodos de limpieza. El servicio de su experto en tratamiento de agua, deberá incluir inspecciones al interior de la caldera, así como análisis del agua periódicas.
- Inspeccione los tubos fluxes por el lado del hollín y límpiense de ser necesario.
- Inspeccione el material refractario del horno y la puerta trasera. ij
- Limpie las grietas y saque el material refractario que se haya desprendido. Recubra el mismo con un cemento refractario de - . fraguado al aire; el período de este recubrimiento varía con el tipo de carga y operación de la caldera y deber ser determinado por el operador al abrir las puertas para hacer limpieza de hollín.
- Revise sus bandas de transmisión, de la tensión apropiada
- Es conveniente lavar la caldera interiormente. Para hacer esto, se quita la reducción del manómetro que va en la tee a la salida de la bomba de alimentación de agua, se coloca ahí una reducción al tamaño de la manguera que se va a utilizar. Antes de hacer todo esto, se enfría la caldera, bajándola de presión y haciendo circular el agua, purgándola para que entre agua fría, así, hasta que este totalmente fría. La operación de enfriamiento deberá hacerse con lapsos de reposo de 20 a 25 minutos para que el enfriamiento no sea brusco y dañe los fluxes. Luego se vacía totalmente de agua y se quitan todas las tortugas. Ya habiendo puesto la manguera en la bomba, se cierra la válvula de entrada de agua a la caldera y al poner a funcionar la bomba, sale agua por la manguera a bastante presión. Con este chorro de agua se lava la caldera interiormente, se mete la manguera por todos los registros de mano hasta que quede bien limpia. Se tapa, limpiando perfectamente las tortugas y el asiento de la mismas en la caldera.
- Comprobar la limpieza de las columnas de control y de las entradas del agua de la bomba de alimentación y el inyector-
- Comprobar y lavar los pressuretro1es, toda la línea de los mismos y la línea del manómetro.
- Se refrescan las cuerdas al tornillo de las tortugas y se les pone grafito con aceite para que no se peguen.
- DESTAPAR TODAS LAS CRUCES Y COMPROBAR QUE ESTEN LIMPIAS. LIMPIAR CADA SEIS MESES CUANDO MENOS.
VIII - MANTENIMIENTO
DE CALDERA ANUAL
- Limpiar el calentador eléctrico y el calentador de vapor para combustible, así como asentar la válvula de alivio y las reguladoras de presión.
- Revisar el estado en que se encuentran todas las válvulas de 1 la caldera, asentarlas si es necesario y si no se pueden asentar, cambiarlas por otras nuevas.
- Reengrasar los baleros de la bomba de agua de combustible.
- Relubricar los baleros sellados de las transmisiones ó motores que tengan este tipo de baleros. Repónganse los sellos cuidadosamente, reemplácense los baleros defectuosos ó los que se tenga duda.
- Vacíe y lave con algún solvente apropiado el tanque aire-aceite , así como todas las tuberias de aire y aceite que de él salgan, procurando que al reponerlas, queden debidamente apretadas
- Cámbiese el lubricante por aceite nuevo SAE 10.
- Desarme e inspeccione las válvulas de seguridad, así como las tuberías de drenaje
Fuente: Industrial Tijuana
No hay comentarios:
Publicar un comentario